Historia de la Terapia Craneosacral
La terapia cranesacral fue desarrollada por el osteópata Dr.William G. Sutherland (1872-1954), quien descubrió que los huesos del cráneo no están fusionados sino que se mueven y que este movimiento tenía una gran importancia fisiológica.
Se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos
del núcleo del cuerpo, que se denomina Impulso Rítmico Craneal (IRC).
Este impulso puede ser percibido como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneosacral y se transmite a todos los órganos y tejidos corporales.
La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad.
Este impulso puede ser percibido como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneosacral y se transmite a todos los órganos y tejidos corporales.
La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad.